Yoga Sensible al Trauma

Sobre el Yoga Sensible al Trauma

“Tras el trauma, experimentamos el mundo con un sistema nervioso diferente, en el que la percepción del riesgo y de la seguridad está alterada. Porges acuñó la palabra -neurocepción- para describir la capacidad de evaluar el peligro y la seguridad relativos a nuestro entorno. Cuando intentamos ayudar a las personas con una neurocepción defectuosa, el principal reto es encontrar formas de poner a cero su fisiología, para que sus mecanismo de supervencia dejen de funcionar en su contra. Esto significa ayudarles a responder adecuadamente al peligro y recuperar la capacidad de sentir la seguridad, la relajación y un reciprocidad verdadera”

La práctica de yoga es una camino para confiar en la experiencia de vivir en tu cuerpo.

El trauma fundamental es la pérdida de conexión con nosotras mismas, una herida.  consecuencia de un evento desafortunado. La practica de yoga sensible al trauma te ayuda a reconectar con tu cuerpo y recuperar la confianza en ti misma.  

Es una metodología basada en evidencia, desarrollada en el Trauma Center en Brookline, Massachusetts, Trauma Center Trauma-Sensitive Yoga (TCTSY)

La metodología de YST se basa en el Hatha Yoga, una secuencia de movimientos físicos, lo conocido tradicionalmente como asanas, enfocando el trabajo en cultivar una relación más positiva y armónica con el cuerpo y en recuperar tu poder personal. A diferencia de muchas clases de yoga, en esta metodología no se utilizan ajustes táctiles y físicos en la practicante. Sino más bien nos damos juntas la oportunidad de explorar para que te hagas cargo de ti misma, basándote en las sensaciones de tu propio cuerpo: autonomía e independencia.

El objetivo de esta practica es que te sientas segura en tu propio cuerpo, y logres integrar las partes desconectadas, a través de la respiración, el movimiento y la intercepción.

La propuesta

4 clases al mes personalizadas
Duración: una hora y quince minutos cada clase
Valor:  100 euros al mes

*que el dinero jamás sea un impedimento, hazme saber con toda la confianza el monto que en este momento es accesible para ti. 

Acerca de mi

Mi nombre es Jorbe, y explorando el concepto detrás de la palabra “hogar”, me encontré con el yoga en el 2012/2013, y descubrí en esta práctica un espacio de reconocimiento, investigación y exploración con el cuerpo y con la mente. Enamorada del cuerpo en todas sus facetas: cuerpo-animal, cuerpo-hogar, cuerpo-planeta.

Encuentro en la naturaleza mi mayor fuente de inspiración; apuesto a los procesos de cambio, para construir una vida más consciente y más despierta. Con una formación de Yoga Sensible al Trauma, acompaño a otros a habitar su cuerpo a través del yoga.

Soy un ser humano común. Me compartir una cerveza en una tarde de verano. Disfrutar una rica comida. Holgazanear un domingo. Tomar café. Bañarme en el mar tibio. Andar descalza. Hablar con mis sobrinos. Mitad “vida al aire libre”, mitad urbana: amo las grandes ciudades y su vida caótica.

“Cuando volvemos a experimentar una reconexión visceral con las necesidades de nuestro cuerpo, tenemos una capacidad totalmente nueva de amar afectuosamente a nuestro yo.

Experimentamos una nueva calidad de autenticidad en nuestros cuidados, que redirige nuestra atención hacia nuestra salud, nuestra dieta, nuestra energía, la gestión de nuestro tiempo. Este mejor cuidado del yo emerge de manera espontánea y natural, no cómo respuesta a una obligación. Somos capaces de experimentar el placer inmediato e intrínseco de cuidarnos a nosotros mismo.”

Escribe el texto que ves en la imagen –para confirmar que no eres un bot 🙂
captcha